jueves, 25 de enero de 2007

ASPECTOS LEGALES DEL IMPUSTO SOBRE LA RENTA

El Impuesto Sobre la Renta
Es un gravamen que ha de pagarse casi siempre en dinero, por las tierras, frutos, mercancías, actividades mercantiles y profesionales liberales, para sostener los gastos del Estado y de las restantes corporaciones públicas.

Objetivo del Impuesto Spbre la Renta
Tiene como objetivo principal hacer cumplir el pago de dicho impuesto por parte de todas aquellas personas naturales o jurídicas. La reforma de la Ley de ISLR ocurrida en 1999 supone un cambio fundamental, ya que se sustituye el denominado sistema territorial por el régimen de renta mundial, que se traduce en un cambio en los factores de conexión, ya que este funge como un ancla que vincula al ciudadano contribuyente y el estado; esta reforma entro en vigencia el 1º de enero de 2001.

Ambito de aplicación
Son gravables todos los enriquecimientos anuales netos disponibles en razón de actividades económicas realizadas tanto en Venezuela como fuera de su territorio, independientemente de que quien las realice sea nacional o no. En este sentido se considera la existencia de tres grupos de sujetos pasivos:
1.- Personas naturales o jurídicas con domicilio o residencia en Venezuela, cuya fuente de enriquecimiento esté situada dentro o fuera de Venezuela.
2.- Personas naturales o jurídicas sin domicilio o residencia en Venezuela, cuya fuente de enriquecimiento esté dentro del territorio de Venezuela.
3.- Personas naturales o jurídicas residenciadas o domiciliadas en el extranjero con establecimiento permanente o base fija en Venezuela, cuya fuente de enriquecimiento o base fija.

Personas que están sujetas al pago de Impuesto sobre la renta

son toda aquellas personas naturales o jurídicas, empresas de explotación de hidrocarburos y cualquier otro establecimiento permanente, residentes o domiciliadas en Venezuela; dependiendo de sus ingresos de cualquier origen, sea que la causa o la fuente de renta esté situada dentro del país o fuera de él. También quedan sujetos en impuesto sobre la renta: la renta ociosa, la procedente de capital y los ingresos provenientes de trabajo independiente y subordinado.

La Determinación del Enriquecimiento Neto

Es necesario en primer lugar el ingreso bruto global, que es el minuendo del cual el contribuyente restará sus costos y demás gastos; la diferencia es la renta neta a la cual se le aplicará el impuesto. La Ley concede algunas rebajas que se restarán a la renta neta luego de aplicar la tarifa de impuesto correspondiente. Las rentas en Venezuela están sujetas a tres diferentes tarifas de impuesto, la Tarifa N° 1 es para las personas naturales, la tarifa N° 2 es para las sociedades y la tarifa N° 3 es para las empresas dedicadas a la explotación de Hidrocarburos. Las rebajas de impuestos personales serán otorgadas a los contribuyentes con la única condición de que sean domiciliados o residentes en el país.

Cálculo del Impuesto

Para determinar el enriquecimiento neto, también conocido como renta neta, es necesario determinar en primer lugar el ingreso bruto global, que es el minuendo del cual el contribuyente restará sus costos y demás gastos; la diferencia es la renta neta a la cual se le aplicará el impuesto. La Ley concede algunas rebajas que se restarán a la renta neta luego de aplicar la tarifa de impuesto correspondiente. Las rentas en Venezuela están sujetas a tres diferentes tarifas de impuesto, la Tarifa N° 1 es para las personas naturales, la tarifa N° 2 es para las sociedades y la tarifa N° 3 es para las empresas dedicadas a la explotación de Hidrocarburos. Las rebajas de impuestos personales serán otorgadas a los contribuyentes con la única condición de que sean domiciliados o residentes en el país.

Ingreso Neto Gravable
Es el ingreso que tienen las empresas por el desarrollo de sus actividades normales, teniendo en cuenta las deducciones o desgrávamenes permitidos por la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Desgrávamenes o Deducciones
Son todos aquellos gastos o costos considerados por el Estado como de necesidad para el desarrollo de las actividades normales de una empresa y por eso se permite su deducción o rebaja.

Renta Gravable
Es el monto resultante de los ingresos obtenidos por la empresa, menos los gastos permitidos o autorizados como deducciones, por la ley vigente, sobre este monto se va a aplicar la tasa correspondiente para el cálculo del impuesto.

Unidad Tributaria

Es la medida de valor creada a los efectos tributarios como una medida que permite equiparar y actualizar a la realidad inflacionaria, los montos de las bases de imposición, exenciones y sanciones, entre otros, con fundamento en la variación del índice de Precios al Consumidor (I.P.C.). Una (1) unidad tributaria.


BIBLIOGRAFÍA:

http://www.google.co.ve/search?hl=es&q=LEY+DE+IMPUESTO+SOBRE+LA+RENTA&meta=



No hay comentarios.: